-

"Aporte informativo orientado a una mejor comprensión de la realidad política, hacia la profundización de nuestro proyecto nacional y popular".


Sólo una docena de gremios adhiere al paro convocado por Moyano

viernes, 22 de junio de 2012 0 comentarios

A juzgar por el nivel de adhesión que en las diferentes organizaciones gremiales tuvo el llamado a un paro nacional y movilización convocado por el gremio de Camioneros para el próximo miércoles –el primero de la era posconvertibilidad– la jornada de ayer dejó una impresión amarga en las filas del moyanismo. Más allá de una docena de gremios de relativo peso que todavía permanecen incondicionalmente a su lado, la convocatoria a una huelga generalizada no tuvo el nivel de aceptación esperado por el líder camionero.
La oposición al paro y la movilización tiene lugar aun cuando la totalidad de los dirigentes –desde el moyanismo hasta a sus más acérrimos detractores– comparten el criterio de discutir un nuevo piso para el pago de Ganancias. “Nosotros no vamos a tomar parte ni en la huelga ni en la movilización a Plaza de Mayo, aunque compartimos el reclamo por el mínimo no imponible de Ganancias”, explicó a Tiempo Argentino Mario Calegari, vocero de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), una de las entidades que se alejó de la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT), hoy sumamente debilitada.
Moyano realizó la convocatoria durante la reunión del consejo directivo que tuvo lugar ayer en la sede de la calle Azopardo, y que contó con la presencia de Gerónimo Venegas (UATRE), Amadeo Genta (Municipales), Guillermo D’Angelo (Unión Ferroviaria), Omar Plaini (Canillitas), Domingo Moreira (Ceramistas) y Sergio Palazzo (Bancarios), entre otros dirigentes cercanos al líder camionero.
Tras la reunión, el vocero de la CGT, Juan Carlos Schmid, intentó durante una breve conferencia justificar la no adhesión de los gremios de la CGT a la medida de fuerza. “El miércoles van a parar según las modalidades de cada sector. Seguramente a partir del mediodía va a haber cese de actividades”, esbozó Schmid.
Esa será la metodología implementada, por ejemplo, en el gremio bancario. “Vamos a parar a las 14 horas, y nos movilizaremos a Plaza de Mayo”, indicó Eduardo Berrozpe, secretario de prensa de la Asociación Bancaria. En tanto, desde la CTA disidente, Pablo Micheli, indicó que “seguro no asistiremos a la movilización. Antes debe mediar una reunión para saber cómo sería eso”. En declaraciones a Radio América, el dirigente aclaró que “no podemos ir a un lugar dónde no sabemos cómo vamos a ser recibidos”.
Por su parte, el sector opositor a la conducción de Moyano en la CGT que conforman los “independientes” analizaba anoche la realización de una conferencia de prensa para hoy, en la que marcaría posición sobre la convocatoria al paro general, para lo cual busca aunar criterios con otras organizaciones. Fuentes de la UOCRA consultadas por este diario manifestaron que la reunión del consejo directivo de ayer no tuvo representatividad ya que de los 35 miembros participó una minoría, “y muchos de los que estuvieron presentes en el encuentro no integran el consejo directivo”.
El secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (FATSA), Carlos West Ocampo, afirmó ayer que el gremio que conduce “de ninguna manera” adherirá al paro convocado por la CGT, y agregó que “la mayoría de los gremios se han retirado de la actual conducción”. <
Fuente:Tiempo Argentino

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

©Copyright 2011 redUPA | TNB | BPCD | Colaboración reinventaWEB