-

"Aporte informativo orientado a una mejor comprensión de la realidad política, hacia la profundización de nuestro proyecto nacional y popular".


Caló despejó dudas y confirmó su candidatura a la CGT

jueves, 16 de agosto de 2012 0 comentarios

Luego de que en las últimas horas se especulara con una supuesta baja en su candidatura como candidato a secretario general de la CGT opositora a Moyano, el titular de la UOM, Antonio Caló, despejó dudas y confirmó que seguirá siendo el candidato número 1 a conducir la central obrera. En diálogo con Tiempo Argentino, el gremialista confirmó los inconvenientes en su salud que atraviesa, aunque aclaró que “estoy muy entero, me tengo que cuidar, pero no me bajo (de la candidatura), son cosas propias de la edad”. Caló agregó que “estoy a disposición de mis compañeros, si me quieren elegir, estoy para eso”. Asimismo, en declaraciones radiales, Caló dijo que “yo lamento que haya salido esto. Fue un comentario en una mesa de amigos, pero nada más. Ya estoy en la cancha nuevamente y a disposición del confederal de la CGT”, y agregó que “vamos a seguir trabajando como lo hemos hecho hasta ahora”.
Las aclaraciones públicas de Caló se enmarcan en un escenario de especulaciones mediáticas, que llevó a las portadas de los matutinos una renuncia nunca confirmada por su protagonista. Mientras muchos ya empezaban a especular con posibles sucesores, el referente de la CGT explicó que atravesó en los últimos días problemas de salud que no le permitieron dedicarse al 100% a su actividad. “No cambió nada, sólo tuve un pico de estrés, un pico de presión por excederme en las comidas”, detalló Caló y agregó que eso le impidió continuar trabajando entre nueve y diez horas diarias. En esta línea, contó que hizo sobre el tema “un comentario en una mesa de amigos que se malinterpretó”.
“Él se cuida mucho, hace actividad física, dieta y toma a medicación, tiene hipertensión, como el 33% de la humanidad, pero está muy bien y no va a tener problemas”, explicó a este diario Aldo Ferrante, el médico que atendió a Caló y agregó que “está totalmente recuperado, es una persona muy activa, tanto que llega a la UOM a las 8 de la mañana y a veces se va a las 22 horas”.
Los rumores de su salud generaron, incluso, preocupación en personajes del mundo político y sindical, que no pararon de llamar por teléfono a la sede la UOM para saludarlo. Uno de los llamados correspondió al metalúrgico y actual intendente del partido de Quilmes, Francisco “Barba” Gutiérrez; pero la perla del día de ayer fue una comunicación más que ilustre por parte de una figura clave en la historia del sindicalismo argentino. Caló recibió una llamada de Raimundo Ongaro, quien en 1968, en plena dictadura de Juan Carlos Onganía, fundó la CGT de los Argentinos. Con 87 años de edad, Ongaro quiso informarse de la salud de Caló. En el contexto de su reafirmación de candidatura, Caló fue consultado respecto al avance de los precios de la canasta básica y afirmó que “con 6 pesos no se puede comprar ni un alfajor” y agregó que “tengo el Indec de la UOM” que dice que una familia tipo necesita “100 pesos por día para que una familia viva un día, y no solo para comer”. Retomando la cuestión de su continuidad como primer candidato de la CGT antimoyanista, Caló explicó que “ayer (por el lunes) estuve liderando una reunión con todos los dirigentes de la UOM” y afirmó que “estamos en pie. Vamos a seguir trabajando”. Con la confirmación de Caló, las cartas se terminarán de jugar el próximo 5 de septiembre, cuando se desarrolle la reunión del Comité Central Confederal de la CGT. En ese escenario, se aprobará el llamado al Congreso Ordinario donde, un mes después, se elegiría al metalúrgico como líder para conducir la nueva CGT. El Congreso Nacional ordinario ya tiene fecha, y será el próximo 3 de octubre en el Estadio Obras. «

Fuente: Tiempo Argentino

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

©Copyright 2011 redUPA | TNB | BPCD | Colaboración reinventaWEB