-

"Aporte informativo orientado a una mejor comprensión de la realidad política, hacia la profundización de nuestro proyecto nacional y popular".


El asado que reunió a la UCR y Moyano

jueves, 16 de agosto de 2012 0 comentarios

El cuadro era impensado hace tan solo unos meses atrás: los senadores radicales Ernesto Sanz, Oscar Castillo y el diputado Oscar Aguad compartiendo un asado con el jefe de la CGT, Hugo Moyano y su fiel ladero Omar Plaini (canillitas) en la Federación de Camioneros. Los tiempos cambian. Antes, estos mismos personajes se dedicaban las más duras críticas; ahora se reúnen para intentar encontrar puntos básicos en común para contrarrestar al Gobierno.
En un sector de la oposición comenzó a surgir, tímida e incipiente aún, la vocación de algunos actores de buscar consensos mínimos para intentar darle batalla al Gobierno desde una mayor El cuadro era impensado hace tan sólo unos meses atrás: los senadores radicales Ernesto Sanz, posición de fuerza.
De esta necesidad se conversó largamente anteanoche, durante el discreto asado que radicales y gremialistas compartieron en la Federación de Camioneros y ayer, en Rosario, donde la Federación Agraria logró reunir a buena parte de la oposición con motivo de su centésimo aniversario. "Es muy difícil, pero si no lo hacemos, el kirchnerismo nos pasa por encima", dramatizan los opositores.
El radical Rafael Pascual y el peronista Julio Bárbaro fueron los organizadores del asado de anteanoche.
Participaron, además, el diputado Facundo Moyano, hijo del jefe de la CGT; Jorge Mancini, de la Ceamse, y Sergio Palazzo, líder de los trabajadores bancarios. Degustaron buena carne y mejor vino; el ambiente fue cordial y las críticas al Gobierno, sobre todo en boca de Moyano, mordaces, según comentaron algunos de los asistentes. Pero no se quedaron sólo en el diagnóstico de la realidad del país: acordaron trabajar juntos para presionar al Gobierno por una suba en las asignaciones familiares, un largo reclamo de la CGT "opositora".
Pluripartidista
El jefe de la central obrera comentó que en los próximos días lanzará una campaña de recolección de un millón de firmas para forzar al Gobierno a debatir este reclamo en el Congreso. Los radicales prometieron apoyo; la idea es convocar a una sesión especial en el Parlamento, la cual debería coincidir con una manifestación en las puertas del Congreso motorizada por la CGT.
"La idea es intentar conformar un polo opositor dialoguista y pluripartidario. La gente que no comulga con este gobierno está pidiendo a gritos que la oposición no se pelee entre sí, que no se presente tan fragmentada, y eso se evidencia en las encuestas -sostuvo Pascual, en diálogo con LA NACION-. Eso sí, en esta etapa estamos sólo en la búsqueda de consensos básicos; nada de frentes electorales. Esto no tiene que ver con eso."
La ambición de muchos radicales es intentar sumar al Frente Amplio Progresista (FAP) en este embrión opositor. Sin embargo, sus principales dirigentes, empezando por el santafecino Hermes Binner, no quieren saber nada de mimetizarse con otras fuerzas por ahora.
"Sin ir más lejos, Binner asistió a la celebración por el centenario de la Federación Agraria, pero pidió no compartir la mesa con otros sectores que no sean el suyo", deslizó uno de los testigos del evento.
El diálogo opositor parece estar en marcha. "Estos tipos [por el kirchnerismo] van por todo y por la Constitución nacional. Si no hacemos algo, nos van a llevar puestos", es el temor generalizado que revelan los opositores que se definen como dialoguistas..
Fuente: La Nación

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

©Copyright 2011 redUPA | TNB | BPCD | Colaboración reinventaWEB